El proyecto de participación social y comunicación de Mina Doade ha obtenido el primer premio en la categoría “Proyecto destacado en Gestión Social – Gran Empresa”, subcategoría “Participación en la Comunidad Local”, de los Premios Nacionales 2025 de la Fundación Minería y Vida.
Se trata de un reconocimiento al enfoque participativo y de transparencia que ha caracterizado la iniciativa de Recursos Minerales de Galicia desde sus primeras fases, anticipándose a los requisitos normativos que hoy son ya obligatorios en Galicia.
Los Premios de la Fundación Minería y Vida son uno de los referentes del sector minero en España y distinguen las buenas prácticas con impacto social positivo. El fallo subraya que el enfoque de participación y transparencia de Mina Doade constituye una experiencia pionera en el sector extractivo en España y un referente en Galicia en cuanto a compromiso social.
Desde su concepción, el proyecto Mina Doade ha situado a la comunidad local en el centro de su estrategia, que incluye la realización de un extenso proceso participativo de consultas y una investigación científica rigurosa sobre la percepción social del entorno.
Este esfuerzo se tradujo en 46 entrevistas en profundidad a actores clave y 519 encuestas realizadas en los municipios de Beariz, Avión, Forcarei, A Lama y Cerdedo-Cotobade. Este trabajo dio lugar al Estudio de Evaluación de Impacto Social y Económico (EISE), que incluye 26 medidas sociales y fue incorporado en la documentación presentada junto con la solicitud de concesión de explotación en enero de 2025.
Además, desde 2022 Mina Doade ha impulsado una estrategia de comunicación abierta y transparente con la ciudadanía, orientada a ofrecer información clara y accesible sobre el proyecto.
Uno de los hitos más destacados de este compromiso fue la publicación voluntaria de toda la documentación oficial de la solicitud de concesión de explotación —más de 8.900 páginas—, disponible para consulta y descarga pública antes incluso del periodo administrativo de exposición pública. Esta política de transparencia sin precedentes sigue activa en la actualidad.


