Sale a información pública el proyecto de Mina Doade

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado hoy el inicio de la fase de información pública de Mina Doade. Se avanza así en la tramitación del proyecto de minería subterránea de extracción de minerales de litio y feldespatos en Beariz (Ourense), declarado estratégico por la Unión Europea.

Documentación disponible

La documentación completa del proyecto, presentada ante la Consellería de Economía e Industria, se somete ahora a consulta pública. Esto permitirá a la ciudadanía realizar aportaciones que contribuyan a seguir mejorando la iniciativa. Se trata de más de 8.700 páginas de trabajo técnico, reunidas en más de cien documentos y elaboradas por decenas de profesionales de distintas disciplinas (ingenieros, geólogos, químicos, economistas, juristas, sociólogos…), así como universidades, empresas especializadas y equipos del Grupo SAMCA. La inversión total en esta fase ha sido de 10 millones de euros.

Los documentos disponibles incluyen;

  • Proyecto de Explotación, con detalles sobre el método extractivo y cumplimiento normativo.
  • Proyecto de Plan de Concentración, con una descripción de las instalaciones industriales y la gestión integral del agua.
  • Plan de Restauración, que garantiza la recuperación del uso forestal original del terreno.
  • Estudio de Impacto Ambiental (EIA), acompañado de un Plan de Vigilancia Ambiental y un Estudio de Impacto Económico y Social.
  • Informe de viabilidad, que acredita la solvencia económica y técnica del proyecto.

Esta documentación ya se había hecho pública de forma voluntaria a través de la página web de Mina Doade, como parte de un compromiso con la transparencia y la participación ciudadana.

Reconocimiento como Proyecto Estratégico

En marzo de 2025, la Comisión Europea seleccionó a Mina Doade como uno de los Proyectos Estratégicos en el marco del Reglamento de Materias Primas Críticas, reconociendo su interés público y su papel clave en la transición energética y digital de Europa.

Compromiso con el diálogo local

Recursos Minerales de Galicia ha propuesto la constitución de una mesa de diálogo con comunidades de montes, asociaciones vecinales y administraciones locales para reforzar el proceso de participación pública. Esta propuesta ya ha sido trasladada al Concello de Beariz y a la Xunta de Galicia.